23 DE DICIEMBRE
CULTURA CIUDADANA
CONSIDERACIÓN:
Juan acaba de venir a Bogotá, desplazado por la violencia. De muchas cosas no cayó en la cuenta, pues venía de una población pequeña. Pero otras sí le llamaron la atención bastante, como el robo de tapas de alcantarillas, la contaminación de los ríos y de los humedales. Vio pasar un carro elegante y desde arrojar la envoltura de un alimento, que fue a parar directo a la alcantarilla. De pronto le tocó presenciar un accidente y le impresionó enormemente que nadie se acercara a auxiliar a los heridos.
DINÁMICA:
Representar un accidente y varias personas que se acercan al sitio. Cada personaje se expresa según su profesión: Por grupos, los participantes inventan la expresión de varios personajes. Por ejemplo, un conductor: ¿Ve?, por no tener cuidado con las señales. Un cura: Le voy a poner los santos oleos. Un sicólogo: Debía tener un complejo de…Completar con qué dirían un médico, un sociólogo, un policía, un estudiante, un político, un habitante de calle, un dibujante, etc..
REFLEXIÓN GRUPAL
Eso dicen los personajes. Qué dirían esas mismas personas, hablando ya no de acuerdo con su rol, sino como individuos, que sienten, piensan, actúan como tales.
¿Qué nos ha tocado vivir en casos semejantes?
ILUMINACIÓN BÍBLICA.:
“ Me ha enviado a dar la Buena Nueva a los pobres, a sanar a los de corazón destrozado, a proclamar la liberación a los cautivos; a los prisioneros la libertad” (Isaías 61, 1). Jesús su apropiará después estas frases del profeta para su misión.
SIGNO
Gozos, Oraciones a la virgen, San José y el Niño Jesús
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario