lunes, 21 de diciembre de 2009

SEPTIMO DIA


22 DE DICIEMBRE
ECOLOGÍA



CONSIDERACIÓN:

“El Hombre codicioso”. Una vez un hombre malo que cazaba animales , echaba basura en los ríos, talaba bosques, quemaba los matorrales, mataba a los pajaritos y destrozaba la naturaleza sin ninguna consideración, se encontró de pronto con una serpiente de oro. Como el hombre era codicioso, inmediatamente cogió la serpiente y la metió en su costal de fique.

Feliz con el hallazgo se fue feliz hacia su casa llevando sobre sus hombros el valioso tesoro. Más adelante le tocó pasar un río. Cuando iba por la mitad, el saco se rompió y la serpiente se salió. El codicioso hombre se lanzó sobre ella y la agarró fuertemente para no dejarla perder, pero vino la corriente y los arrastró río abajo.

Al otro da varios campesinos lo hallaron muerto. Estaba en el recodo del río, abrazado al pesado cable de cobre, que su mente ambiciosa había confundido con una serpiente dorada. (Alfonso Lobo).



DINÁMICA:

Cuatro personas discuten sobre qué perjudica más

Uno defiende que la quema de páramos. Otro que el mal manejo de las basuras. Otro el arrojar suciedades a las quebradas. El último defiende que las fábricas que contaminan con químicos. Discuten un buen rato.


REFLEXIÓN GRUPAL:

Después los participantes por grupos dan su opinión sobre cuál defendió mejor su posición y en qué solemos fallar más nosotros. Se puede compartir experiencias de vida alrededor de nuestra responsabilidad ecológica.

ILUMINACIÓN BÍBLICA:

“Yo los traje a un vergel y les día comer sus frutos y sus bienes, pero ustedes entraron y profanaron mi tierra, convirtiendo mi herencia en un lugar aborrecible” (Jeremías, 2, 7).

(Otra posibilidad: “ Pondré en el desierto cedros, acacias, mirtos y olivares; plantaré en la llanura abetos, y también cipreses y olmos (Is. 41, 19).

No hay comentarios:

Publicar un comentario