Por el Derecho a la vida, de nuestros jóvenes, hombres y mujeres, para que la vida florezca en nuestras comunidades
Con frecuencia nuestro país, el país en que hemos nacido es conocido como uno de los más violentos del mundo, se referencia a nuestro país con las drogas, grupos armados, la delincuencia y una serie de situaciones de vulneración a la vida en todas sus dimensiones. Se calcula que entre 18.000 y 25.000 personas mueren cada año en Colombia por causas violentas, sabemos de igual manera que más de un 80% de éstas muertes son jóvenes entre los 17 y 15 años. Sólo en Bogotá murieron 30 jóvenes durante el 2009, en los meses de febrero y marzo, jóvenes cuyo mayor estigma era el haber nacido en barrios pobres, no tenían empleo, y muchos de ellos no habían tenido acceso a la educación, en caso de las personas de la tercera edad El estudio revela que en el 2005 se reportaron en Bogotá 528 defunciones de personas de 50 años y más, por causas violentas; el 34 por ciento se debió a accidentes de tránsito, el 26 por ciento fueron homicidios, el 8 por ciento suicidios y el 15 por ciento a otras muertes accidentales.Por ello los cristianos y cristianas debemos hacer una profunda reflexión sobre nuestras creencias y principios, ¿cuál es nuestro compromiso como portadores de vida, de buenas noticias y sembradores de paz en nuestra sociedad?. El mensaje de Jesús es sencillo y concreto, “ yo vine a traerles vida y vida abundante”, “ Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Jesús nace pobre, a lo mejor como mucho de nuestros jóvenes de los sectores populares. Su mensaje de amor y lucha por las injusticias es causante de calumnias, persecuciones y hasta su propia muerte. Por ello el mensaje de ésta novena es el de comprometernos a la construcción del Reino de Dios en nuestra Colombia, que como cristianos podamos hacer posible el amor, la vida y la esperanza en nuestros barrios, en nuestras familias, en nuestras parroquias e iglesias y la sociedad en general. Que el Dios que camina con nosotros nos de la fortaleza de ser símbolos de vida.
CONCIDERACIONES Y SIGNO PARA CADA DIA
Día 1: trabajo Infantil - Ladrillos y chaza
Día 2: Jóvenes - antifaz, tambor y música..
Día 3: Adulto mayor - Tejido de plantas.
Día 4: La Mujer.- Bandera con rostro de mujeres
Día 5: Diversidad - Wiphala
Día 6: Alimentación. - Maíz, etc.
Día 7: Ecología - Matica.
Día 8: Cultura ciudadana - Cerros, humedales, etc
Día 9: Organización social. - Red.
ESQUEMA PARA TODOS LOS DIAS
1. Villancico
2. Oración para todos los días
3. Consideración
4. Dinámica
5. Iluminación Bíblica
6. Signo
7. Gozos
8. Villancicos
9. Oraciones
A María
A San José
Al Niño Jesús
10. Compromiso
ORACION PARA TODOS LOS DIAS
Benignísimo Dios infinita caridad que tanto amaste a los hombres y mujeres, que le diste a tu hijo Jesucristo la mejor prueba de tu amor, para que, hecho hombre en el vientre de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad, y demás virtudes de vuestro Hijo humanado, suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació, por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.
ORACION A MARIA
María madre de Jesús y madre nuestra, tu siendo una mujer trabajadora compartiste tu vida con los humildes del pueblo, tu que recibiste el encargo de dar vida a Jesús, ilumínanos en la tarea de proteger a la niñez; tú que conoces el sufrimiento de un pueblo que no se le respetan los derechos, danos en esta navidad la fortaleza y la esperanza para iluminar nuestras vidas en defensa de los niños y las niñas para que de esta manera seamos defensores de vida y logremos llegar a la plenitud de la madurez humana: una vida digna para nuestros hijos.
Dios te salve María
ORACIÓN A SAN JOSÉ
Santísimo José esposo de María y padre adoptivo del señor, tu fuiste escogido para hacer las veces del señor, tu fuiste escogido para hacer las veces de padre en el hogar de Nazaret; ayúdanos en nuestros hogares a comprender la situación de los niños de nuestro pueblo que hoy más que nunca, se encuentran privados de sus derechos más elementales. Te pedimos en esta navidad que cumplamos la gran responsabilidad de educar formar a nuestros hijos conforme al deseo de su hijo Jesús.
Gloria al padre, al hijo y al espíritu Santo.
ORACION AL NIÑO JESÚS
Jesús, en esta navidad revivimos tu nacimiento entre nosotros y en esta celebración te pedimos que nos des fe para comprometernos a vivir juntos como verdaderas hermanos formando una nueva sociedad donde los niños reciban todas tus bondades para que crezcan en un mundo de alegría de esperanza.
Te pedimos por los niños y niñas de nuestro pueblo, que crecen en medio de tantas privaciones, en una sociedad que solo le entrega violencia, hambre, maltrato y pone sus intereses por encima de las necesidades de los niños; tu que vives las inclemencias de una sociedad injusta te pedimos que vuelvas la esperanza de una sociedad sana.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos
Amén.
GOZOS
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Ven que ya María, mujer del pueblo prepare sus brazos, para que tu niño estés muy cercano.
Ven que ya José, obrero con cariño inmenso se dispone a hacerte del trabajo ejemplo.
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Ganemos conciencia de comunidad caminemos juntos en fraternidad unidos actuando como hermanos ya, podremos muy pronto contribuir a la organización social.
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Todos las personas tienen derechos y todos los niños, las niñas, jóvenes, adultos y abuelos, tienen sus derechos, niño Jesucristo qué bueno que naces así nos recuerdas que somos iguales.
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Oh luz de los cielos sol de grandes rayos ya toda la guerra nos tiene aterrados que en tu evangelio todo descubramos que hiciste hombres y mujeres para liberarnos.
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Abrase los cielos llueva de lo alto esa buena nueva que tu amor nos trajo, no más las masacres, no mas desplazados, no más jóvenes acecinados florezca la justicia en todas los campos.
Dulce Jesús mío
Mi niño adorado,
Ven a nuestro pueblo,
Ven no tardes tanto.
Niño del pesebre nuestro Dios y hermano: no dejes que triunfe la ley de los adinerados, ni que las mentiras de los grandes diarios que sean más creídas que el clamor y el llanto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario