EL ADULTO MAYOR

María del Carmen es una mujer de 70 años, vive sola en una casita de madera en las montañas del suroriente bogotano. María del Carmen sufre de artritis degenerativa desde hace 12 años. Cuando se le acrecientan sus dolores ella asiste al médico por el sisben pero sólo le dan unas pastas que no le sirven para nada, sus dolores continúan y cada vez le resulta casi imposible realizar sus labores diarias. Toda su vida trabajó como empleada doméstica pero nunca tuvo un contrato laboral, ni seguridad social, por eso ahora no tiene ninguna pensión y vive de la caridad de la comunidad. María del Carmen ha sido siempre una mujer Cabeza de familia. Tuvo 2 hijos, una mujer y un hombre, su hija mayor murió cuando dio a luz a su primer hijo y su hijo menor que ahora tiene 47 años vive en Boyacá cerca de Sogamoso. Maruja como dicen sus vecinos cuando su enfermedad se lo permite participa de un grupo donde hacen huertas caseras, siembran plantas medicinales; limonaria, caléndula, hierbabuena, tilo y muchas más. Cuando las plantas están bonitas y para arrancar, ellas asisten a un mercado de trueque donde con otros grupos de campesinos y mujeres intercambian productos para su alimentación. Sin embargo esto no es suficiente, Maruja no tiene el apoyo del Estado para poder tener una vida digna, situación similar a muchos ancianos y ancianas, hombres y mujeres de la tercera edad de nuestra sociedad.
DINÁMICA:
Podemos recordar refranes de nuestros abuelos y abuelas, por ejemplo:
“A quien a buen árbol se arrima, buena sombra recibe”
Pagan justos por pecadores
REFLEXIÓN
Sólo el 30% de los adultos mayores de la ciudad reciben una pensión, con mayor proporción los hombres y en forma creciente a mayor edad. El 7.8 por ciento de los adultos mayores cotiza aún para cumplir los requisisitos de Ley y acceder a ella. Más críticas es la situación del 62.3 por ciento de las personas que no cotiza y que nunca contarán con una pensión. Entre este último grupo se destacan las mujeres.
Es muy baja la proporción de adultos mayores que cuentan con una fuente de ingresos distinta a las pensiones. Tan sólo un 5.7 por ciento de los adultos mayores de la ciudad tienen alguna renta o negocio.
ILUMINACIÓN BÍBLICA:
“Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, varón justo y piadoso, que esperaba el consuelo de Israel” (Lc 2, 25). Tuvo la alegría de tener en sus brazos a Jesús recién nacido y poder cantar: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar iRse en paz a tu siervo…Mis ojos han visto a tu Salvador a quien has presentado ante todos los pueblos, como luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel” (Lc 2, 29-32).
SIGNO
Tejido y plantas
Gozos, Oraciones a la virgen, San José y el Niño Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario